El Frente Amplio por la Soberanía presentó su lista y propuestas para la Reforma Constitucional

El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) realizó el sábado 20 de febrero en la ciudad de Rosario la presentación oficial de su lista de candidatos y mesa de trabajo con miras a las elecciones constituyentes del próximo 15 de abril. El encuentro tuvo lugar en el hotel Urquiza Apart y contó con la participación de la mayoría de los postulantes a convencionales constituyentes, así como de precandidatos a concejales y presidentes comunales.

La jornada estuvo encabezada por la principal candidata del espacio, la diputada provincial Claudia Balagué, junto al concejal rosarino Leonardo Caruana, la exvicegobernadora Griselda Tessio y los diputados provinciales Carlos Del Frade y Fabián “Palo” Oliver, este último en su rol de jefe de campaña. Durante el acto, se expusieron los ejes centrales de la propuesta del FAS, y posteriormente se abrió un extenso debate con militantes, candidatas y candidatos.

Un modelo opuesto al oficialismo

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la respuesta del FAS a las recientes declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien aseguró que, en caso de ganar la reforma, la nueva Constitución “no tendrá ningún artículo garantista”, insinuando un recorte de derechos y garantías. Ante esto, el espacio reafirmó su postura de trabajar por más derechos, más garantías, mayor participación y una distribución equitativa de la riqueza.

Propuestas y ejes centrales

En su intervención, Claudia Balagué destacó la importancia de construir una Constitución de manera colectiva y, para ello, propuso la creación de una Asamblea Constituyente Soberana que garantice la participación ciudadana. Además, enfatizó la necesidad de que temas como la cultura, la educación de calidad, la salud colectiva y el ambiente sean incluidos en la nueva Carta Magna. También planteó la eliminación de los fueros políticos y la limitación de mandatos consecutivos en el poder legislativo.

Por su parte, el diputado Carlos Del Frade sintetizó la posición del FAS en cinco principios fundamentales:

  1. Democratizar la democracia: ampliar la participación popular en los espacios que los partidos tradicionales han restringido.
  2. Cuidar el ambiente: implementar políticas que frenen la destrucción de los recursos naturales.
  3. Ética pública: garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el Estado.
  4. Soberanía del pensamiento: fomentar el pensamiento crítico y el debate como herramientas de transformación social.
  5. Humanismo beligerante: poner la solidaridad y la humanidad en el centro de toda acción política.

El rol del FAS en la Reforma Constitucional

Tanto Griselda Tessio como Leonardo Caruana reforzaron la idea de que la nueva Constitución debe reflejar las demandas del pueblo santafesino y no excluir las propuestas del Frente Amplio por la Soberanía.

Con estos lineamientos, el FAS se posiciona como una alternativa a los sectores tradicionales, buscando consolidar un espacio que defienda los derechos, la participación y la justicia social en el proceso de reforma constitucional.