
El candidato de Somos Vida logró ingresar al Concejo Municipal tras una campaña centrada en la apertura y el consenso. Su victoria profundiza la crisis del radicalismo, que perdió dos de las tres bancas que defendía.
La elección intermedia de este domingo en Reconquista no solo marcó el retorno del peronismo al triunfo, sino también la consolidación de nuevas expresiones políticas que ganaron espacio en el Concejo Municipal. Entre ellas, la irrupción de Daniel Bailat, candidato de Somos Vida, que con 4.106 votos se quedó con la quinta banca en juego y desplazó al radicalismo de una posición clave.
Bailat, que durante la campaña se diferenció con un discurso mucho más dialoguista y propositivo que el de Walter Kreni, logró seducir a un electorado que buscaba alternativas frente a la polarización y el desgaste de los partidos tradicionales. Según coinciden analistas políticos y operadores de campaña, esa estrategia resultó determinante para instalar su perfil y capitalizar la oportunidad que abrió el voto fragmentado.
“Venimos a proponer una mirada superadora de las grietas políticas y a poner el acento en la búsqueda de consensos”, fue una de las frases más reiteradas por Bailat en debates y encuentros con vecinos. Ese enfoque moderado contrastó con el tono más confrontativo del radical libertario Walter Kreni y, a la luz de los resultados, fue bien recibido por una porción importante del electorado.
Fuente: Reconquista SF