Tepp: “Somos la única lista que va a defender a los trabajadores en el Congreso¨

Así lo aseguró la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria en un acto junto al Movimiento Obrero de Rosario.

Referentes gremiales de la ciudad de Rosario y la región, recibieron a Caren Tepp, candidata a diputada nacional de Fuerza Patria en el Club Banco Santa Fe de Rosario. Ante este marco, la primera integrante de la lista habló de las propuestas que llevará al Congreso de la Nación y de la necesidad de “evitar que los trabajadores sigan perdiendo sus puestos de empleo”.

“Somos la única lista que va a defender a las trabajadoras y trabajadores de esta provincia, ya vimos como el gobernador le metió la mano en los bolsillos a los jubilados con una reforma previsional, y día a día, recorriendo la provincia, nos encontramos con empresas que cierran por las políticas del gobierno de Milei”, aseguró Caren Tepp.

Del mismo modo, criticó las decisiones del gobierno provincial y nacional que incidieron directamente en la realidad de los trabajadores. “Los salarios docentes santafesinos pasaron del cuarto puesto nacional al décimo, Pullaro está haciendo un ajuste que golpea directamente a las maestras y los maestros de nuestra provincia”, remarcó.

Por su parte, Agustín Rossi, segundo candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, destacó los aportes del peronismo a la sociedad argentina. “Hay dos modelos en pugna, la lista de Pullaro expresa lo mismo que la de Milei, somos tan distintos a ellos, que están festejando porque los mercados están contentos, que sigan festejando, nosotros siempre vamos a estar del lado de los trabajadores”.

A su vez, Javier Ojeda, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad e integrante de la lista de Fuerza Patria, concluyó: “Desde el movimiento sindical somos los que le ponemos el pecho a estos gobiernos que le meten la mano en los bolsillos de los trabajadores”.

Para cerrar, Silvana Teisa, dirigente de la UOM y candidata a diputada nacional, afirmó: “En esta lista tenemos el lugar que nos merecemos como movimiento obrero. Es fundamental saber que no podemos permitir que los trabajadores estemos pasando por esta situación en la que no sabemos si cuando vamos a nuestros puestos de trabajo vamos a seguir teniéndolos”.