Carlos del Frade: constancia, palabra y militancia en la política santafesina

En un escenario electoral marcado por la fragmentación y la competencia entre grandes estructuras partidarias, Carlos del Frade se presenta nuevamente como una referencia singular dentro del panorama político de Santa Fe. Su figura no irrumpe: se sostiene en el tiempo. Desde hace décadas combina periodismo, trabajo legislativo y militancia territorial, manteniendo una línea de acción coherente y centrada en la investigación, la denuncia y la participación ciudadana.

Del Frade integra el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), un espacio que busca instalar una agenda orientada a la transparencia institucional, la defensa de lo público y la soberanía económica. Sin recursos económicos comparables a los de otras fuerzas, su campaña se apoya principalmente en la palabra, el contacto directo con los vecinos y la presencia constante en los territorios.

A lo largo de su trayectoria, ha sido una de las voces más persistentes en señalar los vínculos entre el narcotráfico y sectores del poder político y empresarial en la provincia. En la Legislatura, llevó adelante investigaciones sobre economías ilegales, concentración de tierras, evasión fiscal y lavado de dinero, además de exponer casos vinculados a figuras relevantes del ámbito político, como el senador Armando Traferri.

En este tramo de campaña, su objetivo no pasa por competir en volumen publicitario ni por la confrontación personal, sino por consolidar un proyecto político basado en la coherencia y la participación. Desde su espacio remarcan que “la lucha contra las mafias no se hace con slogans, sino con información y trabajo sostenido”.

En un contexto donde los sondeos marcan una elección de tercios entre las principales fuerzas, la presencia de Del Frade mantiene un valor simbólico y político particular: representa un modo de hacer política desde la constancia y el compromiso más que desde la coyuntura o la oportunidad.